Algunos edulcorantes se hacen procesando los compuestos del azúcar. Otros ocurren de manera natural.
La sacarosa (azúcar de mesa) se produce a partir del jugo bajo en azúcar de la remolacha o la caña de azúcar.
- La sacarosa abarca azúcar sin refinar, azúcar granulado, azúcar moreno, azúcar de pastelería y azúcar turbinado. Se compone de glucosa y fructosa.
- El azúcar sin refinar es granulado, sólido o grueso y de color café. Se forma cuando se evapora la humedad del jugo de la caña de azúcar.
- El azúcar moreno se fabrica a partir de los cristales de azúcar obtenidos del almíbar de las melazas.
- El azúcar de pastelería (también conocido como azúcar pulverizada) es sacarosa finamente triturada.
- El azúcar turbinado es azúcar sin refinar hecho del jugo de la caña de azúcar.
Otros azúcares comúnmente utilizados abarcan:
- La fructosa (azúcar de las frutas) es el azúcar que está en forma natural en todas las frutas. También se llama levulosa o azúcar de las frutas. La miel es una combinación de fructosa, glucosa y agua, la cual es producida por las abejas.
- El almíbar del maíz y el almíbar de maíz rico en fructosa son azúcares hechos del maíz. El almíbar del maíz a menudo se utiliza en las bebidas gaseosas, productos horneados y algunos productos enlatados. Es un líquido y está hecho de los azúcares maltosa, glucosa y dextrosa.
Alcoholes de azúcares:
- El manitol puede tener un efecto laxante cuando se consume en grandes cantidades.
- El sorbitol se emplea en muchos productos alimenticios dietéticos. Se produce a partir de la glucosa y también se encuentra en forma natural en ciertas bayas y frutas. El organismo lo absorbe a una tasa mucho más lenta que el azúcar y tiene aproximadamente la mitad de las calorías de éste.
- El eritritol es un alcohol de azúcar que se presenta de manera natural y que se encuentra en frutas y alimentos fermentados. Es 60 a 70% tan dulce como el azúcar de mesa; sin embargo, tiene menos calorías, no eleva el azúcar en la sangre, no causa caries dentales y no provoca efectos secundarios en el estómago, a diferencia de otros alcoholes de azúcar.
Otros tipos de azúcares naturales:
- La dextrosa es glucosa combinada con agua.
- El azúcar invertido es un azúcar que se obtiene al dividir la sacarosa en sus dos partes: glucosa y fructosa. Es más dulce que la sacarosa, se emplea en forma líquida y ayuda a mantener el sabor dulce de las golosinas y de los productos horneados.
- El néctar de agave es un tipo de azúcar altamente procesado de la planta Agave tequiliana (tequila). Se compone en su mayor parte de los azúcares glucosa y fructosa. El néctar de agave es aproximadamente 1 y ½ veces más dulce que el azúcar regular. A menudo es sustituto para la miel o el azúcar en recetas.
Otros tipos de azúcares naturales:
- La glucosa se encuentra en las frutas en pequeñas cantidades; también es un almíbar formado del almidón de maíz.
- La lactosa (azúcar de la leche) es el carbohidrato que se encuentra en la leche y está compuesto de glucosa y galactosa.
- La maltosa (azúcar de la malta) se produce durante el proceso de fermentación y se encuentra en la cerveza y el pan.
- El azúcar de arce proviene de la savia de los árboles de arce. Se compone de sacarosa, fructosa y glucosa.
- La melaza se obtiene del residuo del procesamiento de la caña de azúcar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario